Si soy empleado ejecutivo con un paquete anual de $120.000, ¿cuánto sería el monto saludable y correcto de invertir anualmente y cómo sería un plan?

  • Inicio
  • Boletines RTInv
  • Si soy empleado ejecutivo con un paquete anual de $120.000, ¿cuánto sería el monto saludable y correcto de invertir anualmente y cómo sería un plan?

Si soy empleado ejecutivo con un paquete anual de $120.000, ¿cuánto sería el monto saludable y correcto de invertir anualmente y cómo sería un plan?

Estimado inversionista,
Soy Juan Carlos Rosales Rojas, asesor en inversiones y Riqueza Total. Tener un alto ingreso como ejecutivo es una gran ventaja, pero también una gran responsabilidad financiera. La clave está en no gastar todo lo que ganas, sino en estructurar un plan de inversión que te lleve, paso a paso, hacia la libertad financiera y de tiempo.


1. ¿Cuánto invertir anualmente?

La regla de oro para altos ingresos es invertir entre el 25% y el 40% de tu ingreso bruto anual.

  • Con $120.000 al año, esto significa entre $30.000 y $48.000 invertidos anualmente.
  • Este rango te permite mantener un estilo de vida cómodo, cubrir tus gastos fijos y a la vez construir un patrimonio sólido.

2. Distribución estratégica del capital

Para un perfil ejecutivo con poca disponibilidad de tiempo, recomiendo una diversificación inteligente:

  1. Inversiones IPAR (40% del portafolio)
    • Rentabilidad promedio: 18%–20% anual.
    • Genera flujo de caja constante con respaldo hipotecario.
  2. Real Estate internacional (30% del portafolio)
    • Plusvalía y renta en dólares/euros.
    • Opciones en España, EE.UU. o Portugal para diversificar riesgo-país.
  3. Fondos indexados y ETFs (20% del portafolio)
    • Exposición a la bolsa con menor volatilidad.
    • Crecimiento a largo plazo.
  4. Inversiones alternativas (10% del portafolio)
    • Proyectos privados, commodities, o startups de alto potencial.

3. Proyección a 10 años

Con una inversión anual de $36.000 (30% de tu ingreso) y un rendimiento promedio del 12% anual, podrías acumular más de $700.000 en una década, sin contar la reinversión de rentas de real estate y dividendos.


4. El error que más cuesta a un ejecutivo

Gastar los bonos y aumentos de sueldo en estilo de vida en vez de capitalizarlos. Cada aumento debería traducirse en un aumento proporcional de la inversión.


📌 Mensaje final de tu asesor:
“Un ejecutivo inteligente no mide su éxito por el auto que conduce, sino por el patrimonio que construye en silencio”.

💼 Actúa hoy: Escríbeme y diseñaremos tu plan de inversión personalizado, para que cada dólar de tu paquete anual trabaje para tu libertad, no para la de otros.

Comparte si te gusto la información