De ahorrista a inversionista consciente: el primer paso hacia tu libertad

De ahorrista a inversionista consciente: el primer paso hacia tu libertad

Por Juan Carlos Rosales Rojas – Asesor en Inversiones y Riqueza Total

Estimado inversionista,
Durante años me he encontrado con jóvenes y adultos que se enorgullecen de “ahorrar” dinero. Guardan cada mes lo que pueden en una cuenta bancaria, pensando que así construyen un futuro más seguro. Sin embargo, hay una verdad incómoda: ahorrar no es suficiente.

¿Por qué? Porque el dinero está sujeto a un enemigo silencioso: la inflación.

  • En Latinoamérica, la inflación promedio ha estado entre 7% y 9% anual.
  • En Estados Unidos, entre 3% y 4% anual.

Esto significa que, aunque creas que tienes la misma cantidad en tu cuenta, cada año puedes comprar menos con esos mismos billetes. El ahorro pasivo es como un balde con un agujero: por más que lo llenes, siempre pierde agua.


La diferencia entre el ahorrista y el inversionista
  • El ahorrista: guarda dinero y vive con miedo de perderlo.
  • El inversionista consciente: pone su dinero a trabajar en vehículos que lo multiplican, entendiendo que el riesgo no se evita, se gestiona.

Pasar de ahorrista a inversionista no es un salto en el vacío, es una decisión estratégica.


¿Cómo comenzar? Tres pasos prácticos
  1. Define tu capital inicial y tu capacidad de aporte anual: no importa si son $5.000 o $50.000, lo importante es empezar.
  2. Elige un portafolio balanceado:
    • Núcleo seguro: IPAR (22% anual con respaldo hipotecario).
    • Crecimiento moderado: ETFs globales (11% anual promedio).
    • Alto potencial: acciones tecnológicas o criptomonedas con un porcentaje pequeño.
  3. Crea disciplina de reinversión: no gastes las primeras ganancias; reinviértelas para acelerar el interés compuesto.

La filosofía de Riqueza Total

En RT enseñamos que la riqueza no es solo dinero, es también propósito, relaciones, salud y tiempo libre. Pero el dinero bien invertido es la base que sostiene todo lo demás.

📌 Frase inspiradora“El dinero no se guarda, se multiplica con sabiduría para servir a tu propósito de vida”.


Conclusión como asesor

Si eres joven (4.º o 5.º septenio), este es tu momento ideal: tienes tiempo por delante, energía y capacidad de aprendizaje. No te conformes con ser un ahorrista. Conviértete en un inversionista consciente y comienza a escribir tu historia de libertad financiera y de tiempo.

💼 Actúa hoy: Escríbeme y juntos diseñaremos un plan de inversión desde $30.000 en IPAR o desde $5.000 en ETFs para que empieces a caminar hacia tu Riqueza Total.

Comparte si te gusto la información