Riesgo inteligente: cómo perder el miedo y ganar más
Por Juan Carlos Rosales Rojas – Asesor en Inversiones y Riqueza Total
Estimado inversionista,
Cada vez que hablo de inversiones, surge la misma pregunta: “¿Y qué riesgo tiene?”. Y es lógico. El miedo a perder es uno de los mayores saboteadores de quienes desean crecer. Pero aquí hay una clave: el riesgo no se evita, se gestiona.
El riesgo visto desde el miedo
Muchos latinos cargamos con historias de crisis económicas, devaluaciones y fraudes. Por eso, cuando escuchamos “riesgo”, lo asociamos con pérdida inmediata.
- Resultado: nos paralizamos.
- Consecuencia: dejamos el dinero “quieto”, perdiendo valor frente a la inflación (7%–9% promedio en Latinoamérica vs 3%–4% en EE.UU.).
El riesgo visto como oportunidad
El inversionista inteligente entiende que más riesgo calculado puede traer más ganancias, siempre que se tomen precauciones:
- Diversificar: núcleo seguro (IPAR y real estate), moderado (ETFs), alto potencial (acciones/criptos).
- Respaldar: elegir inversiones con garantías reales, como las hipotecas notariales en IPAR.
- Medir: invertir en proporción a tu perfil, no en base a emociones.
Ejemplo práctico
- Invertir $30.000 en IPAR con 22% anual → $6.600 de utilidad al año, con respaldo hipotecario.
- Invertir el mismo dinero en una cuenta bancaria → apenas $300 o $400 de interés anual, perdiendo contra la inflación.
El riesgo está en no invertir, porque ahí la pérdida es segura.
Filosofía de Riqueza Total
En RT decimos: “El miedo te frena, la información te impulsa”.
La diferencia no está en el riesgo, sino en cuánto sabes gestionarlo.

Mensaje final como asesor:
“Quien no arriesga nada, pierde todo. Pero quien aprende a gestionar el riesgo, gana libertad.”
Da el paso hoy: Escríbeme y te enseñaré cómo transformar el riesgo en tu aliado, invirtiendo con respaldo y estrategia.